viernes, 8 de enero de 2010

La Universidad de las Américas si se preocupa por los minusválidos


Nuestra entrevistada aparece en su silla de ruedas

Silvia Dillon, profesora de la Universidad de las Américas (UDLA), reveló que este centro de educación superior incluye en sus instalaciones todas las facilidades necesarias que permiten movilizarse e interactuar a los minusválidos.

En declaraciones para este servicio informativo desde su silla de ruedas, la docente reveló que en la UDLA, desde que llega al parqueadero, cuenta con un sitio específico para ubicar a su vehículo que, lo principal, es respetado por el resto de usuarios y nadie lo ocupa.

“A partir de hoy, que coincidencia, han instalado en los ascensores un sensor que detecta que estamos ingresando y mantiene las puertas abiertas para que podamos usar ese servicio”, dijo Dillon quien reconoció que la sede norte de la UDLA no cuenta aún con rampas para personas como ella.

Dijo que tiene constancia de cuatro casos de personas en la Universidad que usan equipos mecánicos para movilizarse. “Conozco de una profesora, yo, que utilizo silla de ruedas y de tres estudiantes que se movilizan con muletas”, declaró.

Agregó que, “algo muy importante”, es que los estudiantes, profesores y en general todos quienes trabajan en la UDLA tienen consideraciones especiales para personas como ella que tienen la dificultad mencionada para movilizarse. “Eso es muy importante –insistió- no siempre ocurre”.

Dijo también que otro lugar de la Universidad que cuenta con facilidades especiales son los servicios higiénicos. “Yo debo agradecer a la UDLA por las incorporación en su sede de todas estas adecuaciones que nos prestan un gran servicio”, declaró.

No hay comentarios:

Publicar un comentario